
Ciudad de México. – En un movimiento histórico, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) eliminó el sistema de puntaje T1000, que durante años fue el principal filtro para acceder a un crédito de vivienda.
A partir de ahora, solo se requerirán 100 puntos (¡sí, 100!) para comenzar el trámite, lo que representa una reducción de más del 90 % en los requisitos tradicionales.
🏠 ¿Qué cambió?
Hasta hace poco, el Infonavit evaluaba a los trabajadores con un sistema que exigía mínimo 1,080 puntos, considerando variables como:
-Edad
-Salario
-Historial de crédito
-Tiempo cotizado
-Estabilidad laboral
-Cumplimiento del patrón
Con el nuevo modelo T100, estas condiciones han sido simplificadas para dar oportunidad a más derechohabientes, especialmente a quienes, a pesar de tener empleo formal, quedaban fuera del sistema por no alcanzar el puntaje.
📊 Las cifras del cambio
-En 2018, 6.7 millones de trabajadores calificaban para un crédito.
-En 2023, la cifra subió a 10.1 millones, un aumento del 50 %.
-El 55.5 % de los precalificados ganaba menos de $12,930 al mes.
Esto refleja una necesidad urgente de ampliar el acceso a la vivienda en sectores de menores ingresos.
✅ Requisitos con el nuevo sistema T100
Ya no necesitas esperar años para acumular puntos. Ahora solo debes:
No tener vivienda a tu nombre
-Tener un salario entre 1 y 2 salarios mínimos
-Estar activo en el IMSS
-Haber cotizado al menos 6 meses continuos
-No contar con otro crédito Infonavit vigente
-Además, el Buró de Crédito ya no será determinante, a menos que tengas otra casa registrada.