
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) aclaró que el Puerto de Manzanillo no enfrenta un colapso operativo, desmintiendo recientes publicaciones que así lo señalaban.
Del 25 al 31 de julio de 2025, personal de áreas centrales realizó una supervisión integral en el recinto, revisando procesos operativos, jurídicos, tecnológicos y de infraestructura. Como resultado, se liberaron 470 pedimentos de un total de 538 pendientes, lo que representa un avance del 87.4% en la regularización de mercancías.
La autoridad aduanera precisó que las operaciones presentan un flujo logístico estable y que las áreas de almacenamiento muestran mejoras notorias. El retraso en la liberación total de espacios se debe, en parte, a la recolección tardía de mercancías por parte de algunos contribuyentes y al aumento en los casos de abandono, derivados de un mayor rigor en los procesos de verificación y cumplimiento legal.
La ANAM reiteró que su actuación se rige por principios de legalidad, transparencia y eficiencia, con el objetivo de consolidar un sistema aduanero moderno y justo al servicio del Estado mexicano.