
México, reconocido como el mayor proveedor de latas de aluminio vacías y con cerveza hacia Estados Unidos, se ha visto fuertemente afectado por los nuevos aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump, en vigor desde abril de este año.
Según datos del Departamento de Comercio estadounidense, en 2023 cruzaron la frontera 1,127 millones de latas vacías de 355 mililitros. Sin embargo, las exportaciones mexicanas han caído drásticamente en los últimos años, debido a una pérdida de participación frente a competidores como China.
En 2020, México exportó latas por un valor de 317 millones de dólares. Para 2024, la cifra descendió a solo 89 millones, una reducción de casi el 75%. Esta caída es significativa, especialmente considerando que México fue responsable del 57% de las importaciones estadounidenses de latas en 2020, participación que ahora se sitúa en un 47%.
Los aranceles han afectado tanto a la industria cervecera como al sector de envases, dos pilares importantes en la relación comercial entre ambos países. La medida representa un nuevo reto para los exportadores mexicanos, quienes enfrentan una competencia cada vez más fuerte en el mercado internacional.