
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el panorama epidemiológico actual y el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud de Tamaulipas convocó al Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el objetivo de aplicar protocolos de prevención y reforzar la vigilancia epidemiológica.
En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, junto al comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, encabezó la primera sesión del año, enfocada en el monitoreo del dengue y la tosferina, enfermedades de alta prioridad en la entidad.
“Las acciones contra el dengue iniciaron desde principios de año con campañas en escuelas y promoción de la salud. En cuanto a la tosferina, se han confirmado tres casos en el estado, por lo que reforzaremos la vacunación en menores de cinco años y mujeres embarazadas”, señaló Reyes Nájera.
Además, destacó que los accidentes se mantienen entre las 10 principales causas de muerte en el estado, con 824 defunciones en 2024. En este sentido, se acordó fortalecer acciones preventivas como capacitaciones a primeros respondientes, controles de alcoholimetría y campañas de concientización para reducir incidentes, especialmente ante la próxima temporada vacacional.
Por su parte, el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, presentó el pronóstico climatológico para la temporada de calor 2025, que abarcará de marzo a octubre con la previsión de cinco olas de calor. Para ello, el Comité activará el Plan de Contingencia por Temperaturas Extremas, en coordinación con CONAGUA, para monitorear cualquier alerta.
La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de COEPRIS, con la participación de especialistas en epidemiología, manejo de riesgos sanitarios, prevención de accidentes, promoción de la salud y vacunación, quienes reforzarán las estrategias de salud pública en Tamaulipas.