
Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), subrayó la importancia del SAT en el comercio exterior durante el 84 Congreso Nacional de Agentes Aduanales. Destacó que el SAT es clave para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y aduaneras, contribuyendo a la eficiencia, legalidad y transparencia en el movimiento de mercancías a través de las fronteras.
El SAT está impulsando la digitalización total de los trámites aduaneros a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM), eliminando así la necesidad de presentar documentos en papel. Esta estrategia ha permitido que México cuente con un comercio exterior más ágil y seguro.
México es pionero en América Latina en la implementación del programa de certificación Operador Económico Autorizado (OEA). Actualmente, 957 empresas están certificadas como OEA, representando el 57% de las operaciones de comercio exterior en 2023.
Jiménez Reyes también resaltó que las 50 aduanas del país son vitales para la recaudación fiscal, generando más de dos terceras partes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudado. Ante esto, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha propuesto tecnificar aún más las aduanas para aumentar la recaudación en 250,000 millones de pesos anuales.