
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó ante la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Canaintra) y la Asociación de Bancos de México un ambicioso proyecto para integrar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en los procesos productivos del nearshoring. El proyecto incluye la creación de 12 nuevos Polos de Bienestar, sumándose a los 10 establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos Polos de Bienestar serán zonas de desarrollo vinculadas a industrias estratégicas y están diseñados para aprovechar de manera más eficiente los recursos de cada zona, en función de su vocación económica. Las industrias estratégicas identificadas incluyen: energía eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz y electromovilidad, tecnologías de la información, dispositivos médicos e industria farmacéutica, y agroindustria.
La ubicación de estos polos se ha determinado considerando la disponibilidad de agua, tanto externa como subterránea, así como los retos de transmisión eléctrica, infraestructura carretera, corredores turísticos, y los usos de suelo. Las regiones y sus sectores estratégicos son:
- Franja Fronteriza: Semiconductores, logística, turismo, electrónica y dispositivos médicos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas).
- Golfo de Baja California: Semiconductores, energía, turismo, agroindustria (Baja California y Baja California Sur).
- Plan Sonora: Energía, electromovilidad y automotriz (Sonora).
- Norte: Electromovilidad y automotriz, agroindustria (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas).
- Noroeste: Energía y agroindustria (Sinaloa, Durango, Zacatecas).
- Bajío: Electromovilidad y automotriz, turismo, tecnologías de la información (San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo).
- Pacífico: Logística, agroindustria, turismo.
- AIFA: Logística, agroindustria, dispositivos médicos e industria farmacéutica (Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala).
- Centro: Electromovilidad y automotriz, agroindustria, electrónica (Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala).
- Golfo: Energía, agroindustria (Chiapas, Guerrero).
- Istmo de Tehuantepec: Energía, agroindustria, logística (Oaxaca, Veracruz, Tabasco).
- Plan Campeche: Agroindustria (Campeche).
- Maya: Energía, turismo, agroindustria.
- Frontera Sur: Desarrollo estratégico integral.
Sheinbaum destacó que estos polos permitirán una integración eficiente de las PyMEs en los procesos productivos, potenciando el desarrollo económico regional y aprovechando las capacidades y recursos específicos de cada zona.