
El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, Bienestar, Cultura, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y ConnectAmericas, inauguró la quinta edición de Mujer Exporta MX. Este programa busca democratizar el comercio exterior al facilitar la inclusión de más empresarias mexicanas en el ámbito de la exportación.
Presidido por la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, el evento destacó la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para la economía mexicana, especialmente en el contexto de la relocalización. Buenrostro subrayó la necesidad de fortalecer las mipymes lideradas por mujeres para integrarlas en las cadenas globales de valor y hacer el proceso de exportación más accesible.
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, enfatizó el enfoque de la administración en apoyar a las comunidades indígenas y afrodescendientes, donde más del 70% de la producción artesanal es realizada por mujeres. Iniciativas como Original buscan posicionar a estas comunidades como agentes económicos clave.
Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, destacó la relevancia de Mujer Exporta MX en promover la participación económica de las mujeres, señalando la importancia de eliminar barreras como la falta de financiamiento, la brecha digital y la “pobreza del tiempo” que afecta desproporcionadamente a las mujeres.
El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, reafirmó el compromiso de democratizar el acceso al comercio exterior, asegurando que las facilidades arancelarias beneficien también a las pequeñas y medianas empresas.
Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, agradeció el apoyo continuo de la Secretaría de Economía y destacó el impacto positivo de programas como Sembrando Vida en la reducción de brechas económicas en el sector rural.
La quinta edición de Mujer Exporta MX incluye un programa de capacitación en exportación y una rueda de negocios virtual, conectando mipymes lideradas por mujeres en sectores como agroindustria, cosméticos y textil con empresas compradoras de Canadá y Estados Unidos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de México con la equidad de género y el desarrollo económico inclusivo y sostenible.