
El primer informe económico del 2024 ha revelado un crecimiento anual del 1.4% en la economía de Tamaulipas, impulsado por el dinamismo de los sectores primario (pesca, agricultura y ganadería) y terciario (comercio y servicios), según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.
El ITAEE es un indicador de coyuntura que proporciona una visión general de la situación y evolución económica de las entidades federativas del país.
Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el crecimiento económico del primer trimestre de este año refleja la vitalidad en la actividad productiva, con una expansión anual del 5.2% en el sector primario y un avance del 2.6% en el sector terciario, evidenciando la confianza en el estado.
Cantú Deándar explicó que el sector secundario, especialmente la manufactura, sigue enfrentando desafíos debido a la desaceleración de la actividad industrial en Estados Unidos, principal mercado para las exportaciones de las maquiladoras establecidas en Tamaulipas.
Respecto al crecimiento del comercio y los servicios, la secretaria mencionó que la administración del gobernador Américo Villarreal ha reforzado el apoyo en financiamiento, capacitación y asistencia técnica para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado.
Como ejemplos, Cantú Deándar destacó los diversos instrumentos de financiamiento ofrecidos a empresas y emprendedores a través del Fondo Tamaulipas y el programa Hecho en Tamaulipas, diseñado para ayudar a los productores locales a acceder a mercados nacionales e internacionales.