
A pesar de un entorno de altas tasas de interés y actividad crediticia, el primer semestre de 2024 ha sido un periodo de excelentes resultados para los bancos que operan en México, algunos alcanzando cifras récord en utilidades y crecimiento de sus carteras de crédito.
Grupo Financiero Banorte, el segundo banco más rentable, reportó una utilidad de 28,226 millones de pesos, un incremento anual del 8%. Su cartera de crédito aumentó un 13%, superando los 1.09 billones de pesos, con alzas en todos los segmentos que atiende. Sin embargo, Ve por Más señaló una ligera desaceleración trimestral y advirtió que futuros recortes en las tasas de interés de referencia podrían reducir los ingresos por intereses.
Inbursa también destacó con una utilidad de 15,455 millones de pesos, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2023. Este incremento se debió a un crecimiento del 38% en su cartera de crédito, impulsado por la reciente adquisición de Cetelem, una sociedad financiera especializada en financiamiento automotriz.
BanBajío registró un crecimiento en su utilidad del 2.8%, alcanzando 5,626 millones de pesos, un récord para la institución. El crecimiento del 10.4% en su cartera de crédito se debió principalmente a un aumento en el segmento de consumo, especialmente en tarjetas de crédito personales y de nómina.
Gentera, especializado en microfinanzas con su principal activo Compartamos Banco, reportó una utilidad de 2,800 millones de pesos, un crecimiento anual del 13.4%. Su cartera de crédito alcanzó un saldo récord de 68,863 millones de pesos, un incremento del 19.3%.
Banco Santander México reportó una utilidad de 14,769 millones de pesos, una disminución del 5.3% respecto al año anterior, debido a un ingreso extraordinario registrado en el segundo trimestre de 2023. No obstante, su cartera de crédito creció un 6.5%, impulsada principalmente por un aumento en la cartera de individuos.