
China se ha consolidado como el mayor productor mundial de vehículos ligeros, superando a Estados Unidos en varias métricas clave de la industria automotriz. En 2023, las importaciones de automóviles chinos a México alcanzaron los 4,602 millones de dólares, superando a las importaciones desde Estados Unidos, que sumaron 4,486 millones de dólares. Este crecimiento se ha visto reflejado en un aumento del 100% en las importaciones mexicanas de autos chinos en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones de autos estadounidenses crecieron un 39.6%.
En los primeros cinco meses de 2024, las importaciones de autos chinos a México aumentaron un 50.8%, mientras que las de origen estadounidense disminuyeron un 13.9%. Este cambio en el mercado mexicano es significativo, considerando que en 2014 las importaciones de autos chinos eran prácticamente inexistentes.
Además, China ha incrementado considerablemente sus exportaciones de vehículos eléctricos a la Unión Europea (UE), lo que ha llevado a la Comisión Europea a investigar posibles subvenciones estatales chinas que podrían estar distorsionando el mercado al mantener precios artificialmente bajos.
En términos de producción, China alcanzó 26.1 millones de unidades de vehículos de pasajeros y 4.0 millones de unidades de vehículos comerciales en 2023, con incrementos del 10.6% y 21.2%, respectivamente, en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo se ha centrado en el mercado interno, sino que también ha impulsado las exportaciones globales de China, incluyendo vehículos eléctricos y tecnológicos avanzados.
Entre 2020 y 2023, las exportaciones automotrices de China crecieron exponencialmente, superando finalmente a las de Estados Unidos en 2023 con 77,659 millones de dólares frente a 63,035 millones de dólares, respectivamente. Este avance coloca a China en una posición destacada en el mercado automotriz global, tanto en términos de producción como de exportación.
4o