
Redacción:
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que México está experimentando una afluencia histórica de inversión extranjera, alcanzando cifras sin precedentes. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador informó que, solo en el primer trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 20 mil 313 millones de dólares, proyectando un cierre de año que superará los 36 mil 58 millones de dólares alcanzados en 2023.
El 52% de esta inversión proviene de Estados Unidos y Canadá, beneficiándose del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). Este acuerdo fomenta el ‘nearshoring’, una estrategia que acerca las cadenas de producción a los consumidores, reduciendo costos y riesgos asociados con la logística global.
México se mantiene como el principal socio comercial de Estados Unidos, ocupa el lugar 12 a nivel mundial en términos de economía, y es el noveno país en exportaciones. En 2023, México logró un récord en exportaciones, superando los 508 millones de dólares.
Los sectores más destacados en exportación incluyen tractocamiones, cerveza, aguacate, jitomate y fresas, con México liderando en estos productos. Además, el país se posiciona en el cuarto lugar en vehículos pesados, el sexto en vehículos ligeros y el décimo en bienes eléctricos y electrónicos.
El presidente también subrayó la importancia de la inversión pública en infraestructura, que no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también genera miles de empleos bien remunerados, beneficiando directamente a la población.