
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la inversión histórica del Gobierno de México en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destinada a evitar la privatización y fortalecer el sistema eléctrico nacional. Con una inversión de 19,992 millones de dólares, se ha logrado mantener estables los precios de la electricidad y apoyar proyectos clave del gobierno, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, informó que la empresa atiende a 49 millones de usuarios y que, para 2026, la capacidad de generación de electricidad se incrementará al 60%. En la presente administración, se han electrificado 321,429 viviendas, aumentando la cobertura nacional del 98.7% al 99.51%.
Entre los proyectos destacados se incluyen 35 proyectos de generación con una capacidad instalada de 13,920 megawatts, 41 proyectos de distribución, y 60 proyectos de transmisión. Además, se adquirieron 13 centrales de generación de energía de la empresa privada Iberdrola.
La inversión también ha permitido a la CFE mantener tarifas subsidiadas, generando ahorros de 400 mil millones de pesos y asegurando que los precios de la electricidad no superen la inflación, a pesar de desafíos como la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La red nacional de transmisión ha sido fortalecida con 3,873 kilómetros de cable y 191 subestaciones nuevas o ampliadas, mejorando la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico. Además, el director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, Juan Antonio Fernández Correa, resaltó que la red de transmisión y distribución abarca más de un millón de kilómetros, lo que equivale a 25 vueltas a la Tierra.
Estas acciones subrayan el compromiso del gobierno mexicano con el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y la promoción de un acceso equitativo a la energía en todo el país.