
De diciembre de 2022 a diciembre de 2023, México experimentó el mayor incremento en el porcentaje de accesos a banda ancha fija a través de fibra óptica entre los países de la OCDE, pasando de 41.1% a 64.5%, un aumento de 23.4 puntos porcentuales. Este crecimiento supera el promedio de la OCDE por 4.8 puntos porcentuales.
En una comparación más amplia, desde diciembre de 2013, México se posiciona como el tercer país con mayor crecimiento en la penetración de banda ancha fija con un 89.3%, solo por detrás de Costa Rica y Turquía.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que la penetración de banda ancha móvil en México también creció significativamente, con un aumento del 215.2% de diciembre de 2013 a diciembre de 2023, pasando de 29.8 líneas por cada 100 habitantes a 93.8 accesos. Este crecimiento es notablemente superior al promedio de la OCDE en el mismo periodo. El IFT atribuye estos avances a las políticas regulatorias implementadas para fomentar la conectividad en el país.
4o