
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, restó importancia a las declaraciones del candidato republicano y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles a vehículos producidos en México. En su conferencia de prensa diaria, López Obrador aconsejó no tomar demasiado en serio las afirmaciones hechas durante las campañas electorales, señalando que “se habla en demasía” en estos periodos.
El mandatario mexicano también se dirigió a Elon Musk, quien recientemente anunció una pausa en la construcción de una fábrica de ensamblaje de vehículos Tesla en Nuevo León. Musk indicó que la decisión estaba relacionada con la espera de los resultados de la elección presidencial en Estados Unidos. López Obrador envió una carta a Trump, expresando que no estaba excesivamente preocupado por sus palabras y subrayando que los costos de producción elevados en Estados Unidos podrían afectar negativamente a inversores, empresas, trabajadores y consumidores.
En su carta, AMLO también recordó a Trump su condena inmediata al atentado contra el expresidente ocurrido el 13 de julio. Este intercambio resalta las tensiones y la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales y de inversión entre México y Estados Unidos en un contexto electoral.