
La delegación japonesa de gimnasia artística ha tomado la drástica decisión de expulsar a su capitana, Shoko Miyata, de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión se produjo después de que Miyata admitiera haber infringido el estricto código de conducta del equipo al ser descubierta fumando y bebiendo alcohol.
Shoko Miyata, una figura prominente y respetada en el ámbito de la gimnasia artística, confirmó su retiro de los Juegos Olímpicos a raíz de este incidente. La noticia ha conmocionado al equipo y a los seguidores del deporte, quienes veían en Miyata una fuerte contendiente y una líder clave para las aspiraciones olímpicas de Japón.
El comité de gimnasia de Japón emitió un comunicado expresando su decepción y subrayando la importancia del código de conducta que todos los atletas deben seguir, especialmente aquellos en posiciones de liderazgo. “Es fundamental que nuestros atletas mantengan los más altos estándares de comportamiento tanto dentro como fuera de la competencia. Lamentamos profundamente que se haya violado esta norma y las consecuencias que esto conlleva”, señaló el comunicado.
Miyata, por su parte, ha expresado remordimiento por sus acciones y asumió plena responsabilidad por la infracción. “He fallado a mi equipo y a mí misma. Acepto las consecuencias de mis acciones y me comprometo a aprender y crecer a partir de esta experiencia”, declaró en una rueda de prensa.
La ausencia de Shoko Miyata en el equipo olímpico es un golpe significativo para Japón, que ahora deberá reestructurar su equipo y buscar un nuevo líder en un corto período de tiempo antes de los Juegos Olímpicos de París 2024.
4o