
Funcionarios del Gobierno de Tamaulipas estarán presentes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para mostrar el impresionante potencial del estado en energías renovables, específicamente su capacidad para generar cerca de 1,380 gigawatts a través de parques fotovoltaicos y paneles solares. Esta presentación se realizará en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, donde el Secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo, explicará cómo Tamaulipas puede contribuir significativamente a la mitigación del cambio climático y al desarrollo económico sostenible.
Durante el foro, los participantes conocerán la integración energética del estado, destacando la mitigación de 2.5 millones de toneladas de CO2 anuales gracias a la energía solar, y que Tamaulipas concentra el 63 por ciento de los recursos prospectivos nacionales. La comitiva, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y otros miembros del gabinete, también presentará 12 proyectos estratégicos en marcha, incluyendo el Puerto del Norte en Matamoros, las Gasolineras del Bienestar, la terminal de licuefacción de gas natural en Altamira y la reubicación del gasoducto en Reynosa.
Estos proyectos y el potencial energético de Tamaulipas subrayan el compromiso del estado con la transición energética y la sostenibilidad ambiental, buscando posicionarse como un líder en energías renovables a nivel mundial.