
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en el programa Nuevo Laredo Comunica, destacó los esfuerzos del Gobierno Municipal desde el inicio de la Administración 2021-2024 para impulsar el desarrollo económico de la ciudad. Trabajando en sinergia con la iniciativa privada, han logrado potencializar las ventajas competitivas y llevar a Nuevo Laredo al siguiente nivel.
“Logramos poner a la ciudad en los ojos del mundo, lo que abrió la posibilidad de gestionar la llegada de nuevas aerolíneas y tener mayor conectividad con el resto del país. Con Viva Aerobús y vuelos diarios a la Ciudad de México, y Mexicana de Aviación que incluye en su itinerario un vuelo a la capital del estado, Ciudad Victoria”, señaló la alcaldesa.
La nueva ruta a Guadalajara, que estará operativa toda la semana a partir de septiembre, refuerza la relevancia de Nuevo Laredo como una frontera dinámica e importante para la economía de México. La alcaldesa subrayó la importancia de continuar gestionando la llegada de más aerolíneas y destinos, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo vuelo a Guadalajara sale los días lunes, martes, jueves, viernes y sábado a las 11:45 AM, con capacidad para 186 pasajeros. El retorno es los mismos días a las 6:45 AM, ambos con escala técnica en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México. El costo estimado del vuelo sencillo es de $2,420 pesos, mientras que el redondo es de $4,860, aunque puede variar según la temporada.
Este nuevo servicio se suma a los vuelos diarios de Aeroméxico y Mexicana de Aviación, que opera vuelos a Ciudad de México y Ciudad Victoria. Durante muchas décadas, Nuevo Laredo contó con un solo vuelo a la Ciudad de México, pero la actual administración ha logrado expandir las opciones de destino.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional “Quetzalcóatl” ofrece 15 vuelos semanales a CDMX, cinco a Guadalajara y tres a Ciudad Victoria, con un promedio de ocupación entre el 95% y 80%.