
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo por fortalecer la producción de sorgo en el estado y asegurar su reconocimiento como un bien estratégico, el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con representantes de los productores de sorgo, con quienes cerró filas y acordó trabajar en equipo para gestionar recursos adicionales ante el Gobierno Federal. Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario anunció que el próximo lunes dará a conocer una aportación adicional por parte del Gobierno del Estado para apoyar a los productores.
El encuentro, que se extendió por cuatro horas, contó con la presencia de Santiago José Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y se centró en la problemática del subsidio prometido a los productores, el cual no se ha liberado debido al proceso de transición del Gobierno Federal. Villarreal Anaya subrayó la importancia del sorgo como un producto clave para Tamaulipas, que es el principal productor a nivel nacional, y llamó a las autoridades federales a considerar este cultivo como un bien estratégico, no solo para el estado, sino para el país.
El gobernador también presentó diversas propuestas para agregar valor a la producción de sorgo y explorar nuevas oportunidades de mercado, como la exportación a países asiáticos, la creación de cooperativas de productores, la instalación de una planta de productos balanceados, y la nixtamalización del sorgo. Además, destacó la importancia de trabajar en la cobertura de cartera vencida para acceder a mejores créditos y menores tasas de financiamiento.
Para reforzar la gestión de recursos, Villarreal Anaya se comprometió a invitar a diputados federales y senadores electos a escuchar las demandas de los productores y llevarlas a la agenda legislativa. A la reunión asistieron también diversos funcionarios federales y estatales, así como dirigentes de organizaciones campesinas y representantes de comunidades ejidales, quienes respaldaron las iniciativas presentadas y expresaron su disposición para colaborar en la solución de los desafíos que enfrenta la producción de sorgo en Tamaulipas.