
Las remesas enviadas a México en junio alcanzaron un nuevo récord histórico con un total de 6,213 millones de dólares, según informó el Banco de México (Banxico). Este monto representa el flujo mensual más alto de transferencias en dólares emitidas desde el exterior por trabajadores desplazados, desde que se tiene registro en 1995.
El ingreso de estos migradólares mostró un aumento anual del 11.3% en comparación con el mismo mes del año anterior y superó el récord anterior de mayo, cuando se ingresaron 5,675 millones de dólares. En lo que va del año, los hogares mexicanos han recibido un acumulado de 31,343 millones de dólares en remesas, la cifra más alta para un periodo similar desde el inicio del registro oficial.
Los datos de Banxico revelan que cada uno de los 4.9 millones de hogares receptores de remesas recibió un promedio de 419 dólares en junio, la remesa media más alta registrada. Alberto Ramos, economista para América Latina en Goldman Sachs, explicó que este incremento en el flujo de remesas se debe en parte a la depreciación del peso frente al dólar, lo que permitió un rendimiento anual del 10.8% en términos reales, descontando la inflación.
Este fenómeno ha beneficiado a millones de familias mexicanas, proporcionándoles un mayor poder adquisitivo y fortaleciendo la economía local mediante el aumento del gasto en pesos.