
Durante su discurso en la Convención Nacional Republicana, el expresidente Donald Trump criticó a la administración Biden por supuestamente no tomar medidas contra la inmigración ilegal en Estados Unidos. Trump afirmó que el país está experimentando “la mayor invasión de la historia” con migrantes procedentes de América del Sur, África, Asia y el Medio Oriente.
Trump declaró que la administración Biden “no está haciendo nada” para frenar estos cruces fronterizos, describiéndolos como niveles sin precedentes. Sin embargo, datos recientes contradicen esta afirmación. Los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron en junio, gracias a restricciones al asilo y otras medidas implementadas por la administración Biden. Los arrestos en la frontera sur cayeron un 29% en junio, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
El comisionado interino de la CBP, Troy A. Miller, señaló que las recientes medidas de seguridad fronteriza han tenido un impacto significativo en la capacidad de imponer consecuencias a quienes cruzan ilegalmente.
Además, Trump se refirió a la situación en Venezuela, afirmando que la criminalidad en ese país ha disminuido un 72% porque los gobiernos extranjeros están enviando criminales a Estados Unidos. No obstante, no hay pruebas que respalden la afirmación de que Venezuela esté vaciando deliberadamente sus cárceles con fines migratorios.
En cuanto a la presencia militar rusa, Trump mencionó que “buques de guerra y submarinos nucleares rusos están operando a 60 millas de nuestras costas en Cuba”. Si bien es cierto que un submarino ruso visitó Cuba en junio, junto con otros buques de la Armada rusa, estos buques ya han abandonado la región. El Pentágono y el Departamento de Estado han indicado que tales visitas son rutinarias y han sido reportadas por los medios de comunicación.