
El Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) de Nuevo Laredo, en colaboración con la asociación civil Casa Violeta y L’Oreal Paris, realizó el curso “Stand Up: Adquiere herramientas para intervenir en una situación de acoso callejero”. Esta iniciativa busca crear espacios seguros para mujeres y niñas.
Marlenne Montes fue la encargada de impartir esta capacitación online, la cual incluyó la presentación de estadísticas sobre el acoso callejero en México y sus repercusiones. Durante el curso, se introdujo la técnica de las 5 “D”: Distraer, Delegar, Documentar, Dar asistencia y Dirigir, proporcionando a las participantes herramientas prácticas para intervenir y ayudar en situaciones de acoso callejero.
Además, se ofrecieron consejos sobre cómo romper con el “efecto transeúnte”, mediante tres pasos clave: evaluar la situación y priorizar la seguridad, ser consciente de las barreras para actuar y decidir cuál de las 5 “D” es más adecuada en el momento.
Para las víctimas de acoso, se recomendó seguir el instinto, reclamar el espacio personal y practicar la resiliencia.
El programa Stand Up contra el acoso sexual callejero es un movimiento internacional de L’Oreal París, llevado a cabo en México por Casa Violeta, ofreciendo capacitaciones gratuitas para hacer que las calles sean más seguras para mujeres y niñas.
¿Quién es Casa Violeta?
Casa Violeta es una asociación civil que trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres en ámbitos familiar, laboral y social, promoviendo la educación para la paz.