
En el marco de la sexta sesión del Comité de Clasificación Arancelaria (CCA) de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) correspondiente al mes de junio de 2024, se reunieron diversos expertos en la materia para abordar y resolver casos de controversia en clasificación arancelaria.
La sesión fue encabezada por el presidente de la Comisión, el A.A. Hantulio Ordóñez Juárez, y contó con la participación de especialistas del Departamento de Clasificación Arancelaria de la Confederación, dirigido por la Mtra. Mónica Reséndiz. Representantes de asociaciones de varias regiones, incluyendo Veracruz, Tampico y Altamira, Yucatán, Manzanillo, Nuevo Laredo, Matamoros, Cd. Juárez, Guadalajara y AAADAM, también estuvieron presentes.
Durante la reunión, se discutieron diversos casos de controversia que requerían la homologación de criterios a nivel nacional. Entre los temas abordados se incluyeron la clasificación de productos como cartuchos-petardos, manerales para pintar con rodillo, computadoras de flujo OMNI 3000, maletas inteligentes, parches para pies y bolsas para recolección de orina. La sesión se centró en establecer criterios uniformes que faciliten y agilicen los procesos aduaneros en todo el país.
Este esfuerzo de homologación busca asegurar que los agentes aduanales tengan una guía clara y precisa para la clasificación de productos, promoviendo así la eficiencia y la transparencia en el comercio exterior de México.